Publica El Departamento De Salud Informe Que Muestra Descenso Significativo En La Exposición Al Humo De Segunda Mano Entre Los Adultos Que No Fuman
La exposición disminuyó treinta y cinco por ciento del 2004 al 2014
Los neoyorquinos en vecindarios con altos índices de pobreza fueron más propensos a la exposición a humo de segunda mano1 de septiembre de 2016 — El Departamento de Salud y la Escuela de Salud Pública de la City University of New York han publicado un
estudio que destaca un descenso del treinta y cinco por ciento en la exposición de adultos que no son fumadores al humo de segunda mano, del 2004 al 2014 (56.7 a 37.1 por ciento). El estudio, que hizo uso la New York City Health and Nutrition Examination Survey (Encuesta de examinación de salud y nutrición de la Ciudad de Nueva York), identificó que se observó un declive en la exposición, independientemente de la edad, el sexo y el grupo racial/étnico. Sin embargo, los neoyorquinos de vecindarios con altos índices de pobreza, los neoyorquinos asiáticos, los adultos entre 20 y 39 años y las personas con menos educación fueron más propensas a estar a expuestas al humo de segunda mano. Este y otros estudios han mostrado que vivir con una persona que fuma es uno de los factores de riesgo más importantes para la exposición al humo de segunda mano y que, convertir el hogar en un espacio libre de humo, puede disminuir la exposición.
Encuentre herramientas y recursos para dejar de fumar y sobrellevar la abstinencia en
nyc.gov, al buscar "NYC QUITS" (NYC Deja de Fumar), o haciendo clic en este
enlace para acceder a una guía para dejar de fumar. Los neoyorquinos también pueden usar el servicio de mensajes de texto "Deje de Fumar", que proporciona a fumadores y personas que dejaron de fumar recientemente consejos, apoyo, consejos y ánimos, en tiempo real, las 24 horas del día. Para inscribirse, simplemente envíe el mensaje de texto "
DEJEDEFUMAR" al
877877. Utilizar estos servicios puede ayudar a los fumadores a tener el doble de posibilidades de dejar de fumar exitosamente.
Para leer este comunicado de prensa completo en inglés, haga clic
aquí.
###
#070-16
CONTACTO PARA LOS MEDIOS: Christopher Miller/Julien Martinez: (347) 396-4177
pressoffice@health.nyc.gov