La clínica Corona, que brinda servicios a más pacientes de habla hispana que cualquiera de las ocho clínicas de bienestar sexual de la ciudad, ahora estará abierta cinco días a la semana.
La nueva versión de "¡Listos!" promueve las pruebas, la prevención y el tratamiento del VIH entre los hombres latinos que tienen sexo con hombres (HSH).
En 2016, los hombres latinos gays y bisexuales, así como otros HSH, representaron más del 20 % de los nuevos diagnósticos del VIH en la Ciudad de Nueva York.
15 de octubre de 2018 — Para conmemorar el Día Nacional Latino de Concientización sobre el Sida, el Departamento de Salud anunció hoy la ampliación de los servicios y horarios de atención de la Clínica de Bienestar Sexual de Corona, así como también el lanzamiento de la segunda parte de la campaña "¡Listos!. "¡Listos!", que al inglés se traduce como "Ready!", fue la primera campaña de concientización del Departamento de Salud creada y divulgada principalmente en español. La nueva versión promueve las pruebas, la prevención y el tratamiento del VIH entre los gays, bisexuales y otros hombres latinos que tienen sexo con hombres. Los HSH latinos constituyen un porcentaje en crecimiento constante de los neoyorquinos con diagnóstico de VIH y, en 2016, representaron más del 20 % del total de los nuevos diagnósticos en la ciudad. La campaña se presentó en la Clínica de Bienestar Sexual de Corona en Jackson Heights, Queens, la cual brinda servicios a más pacientes de habla hispana que cualquiera de las ocho clínicas de bienestar sexual del organismo. Ahora, la clínica está abierta cinco días a la semana (en lugar de dos) y ofrece servicios ampliados, que incluyen la anticoncepción de inicio rápido y la iniciación, en el día, de la profilaxis previa a la exposición (PrEP, por sus siglas en inglés), una pastilla diaria segura que reduce considerablemente el riesgo de contraer una infección por el VIH. El Departamento de Salud conmemoró el Día Nacional Latino de Concientización sobre el Sida con una feria comunitaria de salud al aire libre, donde se hicieron pruebas gratuitas de VIH y tuberculosis, y se proporcionaron vacunas contra la gripe y capacitación sobre la naloxona.
"El Día Nacional Latino de Concientización sobre el Sida es una oportunidad increíble para abordar el estigma del VIH en la comunidad latina", dijo la comisionada interina, la Dra. Oxiris Barbot.
"El lanzamiento de la segunda parte de nuestra campaña "¡Listos!" y la ampliación de los horarios de atención de la Clínica de Bienestar Sexual de Corona proporcionarán más acceso a las pruebas de VIH y PrEP, lo que resulta fundamental para combatir la epidemia del VIH. Estas medidas nos acercan un poco más a nuestro objetivo de erradicar la epidemia del VIH en la Ciudad de Nueva York para el 2020".
"Aumentar el acceso a la PrEP, las pruebas de VIH y los servicios de tratamiento del VIH para los hombres gays, bisexuales y otros HSH latinos es fundamental para mejorar la salud de esta comunidad", dijo el Dr. Demetre Daskalakis, comisionado adjunto de la División de Control de Enfermedades del Departamento de Salud. “Al ser sensible cultural y lingüísticamente, esperamos que "¡Listos!" ayude a crear conciencia sobre las diversas opciones disponibles para prevenir el VIH y sus complicaciones en una comunidad que representa un porcentaje demasiado elevado en la epidemia del VIH en nuestra ciudad".
"La campaña "¡Listos!" demuestra el compromiso del Departamento de Salud por mejorar la equidad en la salud y la justicia racial", explicó la Dra. Oni Blackstock, comisionada asistente de la Oficina de Prevención y Control del VIH/Sida del Departamento de Salud. "Al adoptar un enfoque positivo de la salud sexual basado en las fortalezas, nuestro objetivo es que la campaña empodere a los HSH latinos para que tomen el control de su salud sexual haciéndose pruebas, recibiendo tratamiento para el VIH y considerando PrEP como una estrategia de prevención del VIH".
En la Ciudad de Nueva York, en 2016, los HSH latinos representaron el porcentaje más alto de los nuevos diagnósticos del VIH en todos los grupos raciales/étnicos de HSH de la ciudad. Para garantizar que la nueva campaña "¡Listos!" tenga repercusión entre los HSH latinos, el Departamento de Salud solicitó comentarios de miembros seleccionados del HIV Planning Group (Grupo de Planificación contra el VIH) de la Ciudad de Nueva York, un órgano consultivo comunitario que se centra en la prevención del VIH, y llevó a cabo cinco grupos focales de consumidores, cuatro en español y uno en inglés. El Departamento de Salud estableció recientemente una junta consultiva comunitaria (CAB, por sus siglas en inglés) que está compuesta por HSH latinos y sus proveedores. La CAB Project Sol (Fortalecimiento de la Difusión y del Vínculo) trabaja para garantizar que los servicios de los colaboradores y las actividades de prevención del VIH de alto impacto para los HSH latinos del Departamento de Salud aborden las necesidades de estos de una manera afirmativa y culturalmente receptiva. Al igual que la primera parte de "¡Listos!", la campaña alienta a los neoyorquinos a considerar la PrEP como un instrumento fundamental para la salud sexual, pero adapta el mensaje con el fin de que tenga repercusión entre los HSH latinos.La nueva campaña aparecerá en los periódicos y empresas locales, así como en la radio y en los medios digitales.
Además de "¡Listos!", el Departamento de Salud lanzará una carta para colegas a fin de alentar a los proveedores médicos a que apoyen la salud sexual de los HSH latinos. La carta les solicita a los proveedores que garanticen un entorno clínico acogedor para alentar a los HSH latinos a buscar atención y revelar su sexualidad; para ofrecer pruebas regulares de detección del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS); y para analizar PrEP como una opción de prevención del VIH, en particular con los hombres que expresen interés por PrEP o a los que recientemente se les haya diagnosticado una ITS bacteriana. La carta también les solicita a los proveedores que informen a los hombres, sin importar su condición con respecto al VIH, que el tratamiento contra el VIH puede reducir rápidamente la carga viral a un nivel indetectable, lo que protege la salud de las personas con VIH y sus parejas sexuales.
"La campaña ‘¡listos!’ promoverá las pruebas del VIH, prevención y tratamiento entre la comunidad gay y bisexual, donde se ha presentado un incremento en el número de neoyorquinos que han sido diagnosticados con el VIH", dijo el vocero asistente Felix W. Ortiz. "Insto a todas las personas que se encuentren en riesgo a sacarle provecho a este programa".
"Ampliar el acceso a medidas que salvan vidas como PrEP es fundamental en esta lucha contra el VIH/Sida", dijo el senador Brad Hoylman. "‘¡Listos!’ se asegurará que todos los hombres gays y bisexuales de la comunidad latina sepan de las opciones que existen de prevención y tratamiento disponibles para ellos. Le agradezco al Departamento de Salud y Salud Mental de Nueva York y a la Comisión Latina sobre el SIDA por encabezar esta campaña crítica de concientización".
El relanzamiento de la campaña ‘¡Listos!’ y la ampliación de los servicios que se ofrecen en la Clínica de Bienestar Sexual de Corona conectará a nuestra población latina con recursos y servicios importantísimos para prevenir nuevos diagnósticos del VIH, mientras a su vez mejora la calidad de vida de aquellos que ya padecen esta enfermedad", dijo el senador del Estado Gustavo Rivera. "Como el miembro de más alto rango del Comité de Salud del Senado, espero continuar trabajando con la administración de nuestra Ciudad para asegurar que se implementen las políticas para erradicar el Sida en nuestra Ciudad y en el Estado para el 2020".
"Campañas como estas son críticas para marcar una diferencia real en la prevención del Sida y el VIH", dijo el miembro del Consejo Francisco Moya. "Este esfuerzo no solo provee una respuesta médica pragmática pero también lidia con el estigma y con la brecha de información, que, cuando concierne al VIH y al Sida, son actores mortales. Celebro el lanzamiento de la segunda campaña de ‘¡Listos!’ para concientizar e incrementar el acceso a las pruebas, a la prevención y al tratamiento del VIH.
"La ampliación de la Clínica de Bienestar Sexual de Corona es una gran noticia para los residentes del lado noroeste de Queens", dijo el miembro del Consejo Daniel Dromm. "Los neoyorquinos latinos que son gays, bisexuales y aquellos que se identifican diferente pero que tienen sexo con hombres, son afectados de manera desproporcionada por el VIH. El horario de atención ahora ampliado y los servicios que ofrecen ayudarán a acabar con la epidemia en NYC para el 2020. Le agradezco al Departamento de Salud por haber lanzado la campaña ‘¡Listos!’ y por darle prioridad a este trabajo tan importante".
"La temática de este año para el Día Nacional Latino de Concientización sobre el Sida (NLAAD, por sus siglas en inglés), "Terminar con el VIH es un trabajo de todos", resalta la importante función que desempeñan tanto las personas como las comunidades en abordar el impacto del VIH y trabajar juntos para erradicar la epidemia del VIH", dijo Luis Mares, director del Programa de Movilización Comunitaria de la Comisión Latina sobre el Sida. "Nuestro objetivo es crear conciencia sobre la importancia de hacerse la prueba del VIH, buscar la PrEP, estar conectado con la atención, y lograr la supresión viral del VIH y una carga viral indetectable. Es trabajo de todos vencer al VIH/sida. En su 16.º año desde su origen en 2003, el NLAAD continúa evolucionando para abordar los diferentes vínculos entre el VIH/sida y las condiciones sociales y estructurales que causan el impacto desproporcionado de la epidemia en las comunidades latinas/hispanas".
"La nueva campaña "¡Listos!" es una respuesta colaborativa y culturalmente afirmativa a la epidemia del VIH que afecta a los latinos en la ciudad de Nueva York”, dijo Hugo Cesar Ovejero, director de Programas de Voces Latinas. "Estoy orgulloso de ser parte de esta iniciativa que involucra a miembros de la comunidad y al Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York. Es importante crear un mensaje desarrollado por latinos para latinos".
"Como alguien que se considera un HSH latino, realmente aprecio el gran trabajo que el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York ha estado haciendo por nuestra comunidad latina", dijo Mauricio F. Espinoza, coordinador de Programas del Mount Sinai Institute for Advanced Medicine. "Como hombres latinos gays y bisexuales, a veces no somos escuchados, pero es bueno saber que no estamos solos y que tenemos aliados que luchan por nosotros y nos brindan formas nuevas e innovadoras de cuidarnos a nosotros mismos y a nuestra salud sexual".
El Departamento de Salud está comprometido en abordar las necesidades de prevención, atención y tratamiento del VIH y de las ITS de todos los neoyorquinos. Los servicios y las iniciativas incluyen los siguientes:
La Clínica de Bienestar Sexual de Corona también proporciona los siguientes servicios ampliados de salud sexual:
En la actualidad, más de 45 clínicas, hospitales y organizaciones comunitarias de toda la ciudad son miembros de la Red PlaySure.
Estos esfuerzos están respaldados por el plan de Terminar con la Epidemia (ETE, por sus siglas en inglés) del alcalde de Blasio, que tiene como objetivo terminar con la epidemia del VIH en la Ciudad de Nueva York para el 2020. El plan implica una inversión de $23 millones para reducir la cantidad de nuevas infecciones de VIH, mejorar las tasas de inhibición del virus y otros desenlaces de salud entre las personas con VIH, fortalecer la infraestructura de prevención de ITS de la ciudad y eliminar el estigma del VIH, todo a través de un enfoque de justicia racial y equidad en la salud. El año pasado, el Departamento de Salud anunció que en el 2016 se les había diagnosticado VIH a 2279 personas, un 8.6 % menos que en el 2015, lo que representa el mínimo histórico desde que se inició el informe del VIH en el 2001.
###
#082-18
CONTACTO PARA LOS MEDIOS:
Christopher Miller/Danielle De Souza,
pressoffice@health.nyc.gov, 347-396-4177