Es mayor el número de neoyorquinos que mueren a causa de una sobredosis de drogas que por homicidios, suicidios y accidentes automovilísticos, combinados. Más del 80 % de las sobredosis de drogas en la ciudad involucran a opioides, mismos que incluyen a la heroína y los analgésicos de venta con receta médica, como:
Recientemente, el fentanilo —una droga que es cincuenta veces más poderosa que la heroína— ha estado apareciendo en la heroína, cocaína, pastillas marcadas como Xanax® y otras drogas. El fentanilo estuvo involucrado en casi la mitad de las muertes por sobredosis en la ciudad de Nueva York en 2018.
No todas las personas que toman opioides (u otras drogas) desarrollarán una adicción, pero para quienes sí lo hacen, existe ayuda disponible en la ciudad de Nueva York. Obtener ayuda para superar una adicción no significa tener que dejar el hogar, el trabajo o la escuela.
Qué es la adicción?
La adicción (también conocida como trastorno por consumo de sustancias) es una enfermedad crónica en la que las personas que consumen drogas continúan tomándolas a pesar del impacto negativo que esto tiene sobre su salud o su vida. Las personas que tienen una adicción pueden experimentar dificultades para superar el consumo de drogas por su cuenta. Cuando las personas que tienen una adicción a los opioides dejan de consumirlos, a menudo sienten fuertes impulsos o antojos de consumir drogas y experimentan intensos dolores musculares, náuseas y vómitos. Estos son síntomas de abstinencia de opioides. Es posible que sigan presentando estos fuertes impulsos o antojos durante muchos meses, o incluso años, después de haber dejado de consumir opioides. Estos síntomas pueden causar que una persona vuelva a consumir drogas, aun después de periodos de abstinencia y a pesar de su fuerte deseo de no consumirlas.
La adicción a los opioides puede tratarse exitosamente con medicamentos. Estos medicamentos pueden reducir los antojos o impulsos de consumir drogas, prevenir una sobredosis y proteger la salud de la persona de forma general. El tratamiento funciona mejor cuando se adapta a cada persona y aborda tanto el consumo de drogas como otros problemas sociales, emocionales y de salud. De forma similar a lo que sucede con otras enfermedades crónicas, las personas que tienen una adicción pueden atravesar por momentos en los que su enfermedad no está bien controlada y recaen en el consumo de drogas. Esto no es un signo de debilidad o fracaso personal. Una buena atención suele requerir ajustes en el tratamiento y que se brinde apoyo adicional.
Tratamiento contra la adicción a los opioides con medicamentos
El tratamiento más eficaz para la adicción a los opioides incluye el uso de medicamentos, en particular la metadona y la buprenorfina. Estos medicamentos son recetados por un proveedor de atención de salud y se toman diariamente. Estos ofrecen mejores resultados cuando se toman durante un periodo de tiempo indefinido, posiblemente meses, años o incluso toda la vida, dependiendo de la persona. A menudo, estos medicamentos se combinan con asesoramiento y atención para apoyar a la persona.
Este tratamiento a largo plazo permite lograr una mayor estabilidad en la vida y la salud de las personas que tienen una adicción a los opioides. Esto reduce el riesgo de volver a consumir drogas.
El tratamiento para la adicción a los opioides con metadona o buprenorfina ha demostrado durante mucho tiempo que reduce el riesgo de que una persona sufra una sobredosis o contraiga VIH, hepatitis y otras enfermedades transmitidas a través de la sangre. Son los mejores tratamientos disponibles para tratar la adicción a la heroína y a los opioides de venta con receta médica.
Cómo funcionan la metadona y la buprenorfina
La metadona y la buprenorfina reducen el riesgo de una recaída en el consumo de heroína y otros opioides, y también disminuyen el riesgo de sufrir una sobredosis de las siguientes maneras:
Escuche las historias de estos neoyorquinos sobre cómo el tratamiento con buprenorfina o metadona les ayudó a superar la adicción a los opioides.
Cómo encontrar tratamiento
Hay varias formas de encontrar un proveedor de atención de salud que ofrezca tratamiento contra la adicción a los opioides con buprenorfina o de buscar un programa de tratamiento con metadona en la ciudad de Nueva York. Usted puede:
Seguridad de los medicamentos
Si usted toma metadona o buprenorfina:
Pérdida de la tolerancia después del tratamiento con medicamentos opioides
El riesgo de sufrir una sobredosis aumenta cuando las personas que han dejado de tomar opioides vuelven a consumirlos, ya que la tolerancia de su cuerpo a los opioides será menor. Incluso una pequeña cantidad puede causar una sobredosis, especialmente ahora que el fentanilo se mezcla cada vez más con las drogas. El riesgo es aún mayor para las personas después de que participan en un programa de desintoxicación o un tratamiento basado en la abstinencia, o después de haber sido admitidas al hospital o haber estado en prisión..
Mantenga seguro a los demás
Si usted toma medicamentos:
Prevenir una sobredosis
La sobredosis es un grave riesgo para la salud de las personas que consumen opioides, ya sean recetados o ilícitos.
Para obtener más información sobre cómo prevenir una sobredosis, consulte nuestra página en inglés sobre prevención de sobredosis, o descargue la aplicación móvil gratuita SalvaVidasNYC: Android | iOS. Esta aplicación proporciona una fuente disponible de información, que incluye cómo reconocer y evitar sobredosis de opioides con naloxona y le muestra los sitios donde puede obtener naloxona.